

28-29-30
ABRIL 2023
CARTAGENA
Murcia
Spain

Un encuentro para desarrollar la inteligencia natural de tu cuerpo,
a través de la Danza, el Contact Improvisación y otros Métodos Somáticos.
Un encuentro para desarrollar la inteligencia natural de tu cuerpo,
a través de la Danza, el Contact Improvisación y otros Métodos Somáticos.
MÉTODOS
MÉTODOS
MÉTODO FELDENKRAIS
MÉTODO FELDENKRAIS
El Método Feldenkrais fue elaborado a partir del estudio de los procesos de aprendizaje orgánico y desarrollo psicomotor del niño.
Es fácil apreciar esa facilidad y ligereza con la que se mueven los niños, sentir su vitalidad, su alegría de moverse y relacionarse con el mundo.
Conforme crecemos y nos hacemos adultos, nuestros hábitos, nuestra historia, los traumatismos…nos alejan de este estado innato de gracia.
Las lecciones de autoconciencia a través del movimiento se sostienen en la exploración de una función motriz, ( andar, sentarse, girar…) estableciendo un diálogo con nuestro sistema nervioso.
Este proceso no sólo nos permite tomar conciencia del impacto de nuestras experiencias y hábitos en nuestros movimientos, sino también descubrir nuevas formas de moverse y funcionar.
Agudizamos nuestra percepción, propiocepción y cinestesia.
Obtenemos un movimiento más eficaz, con un esfuerzo mínimo conectando con ese estado de gracia a menudo olvidado pero siempre presente en nuestro interior.

ANATOMIA VIVENCIAL
Basado en el estudio de los sistemas corporales (órganos, músculos, huesos, glándulas, fluidos…etc), embriología, atención y desarrollo infantil.
Es un proceso creativo que entrelaza ciencia y experiencia íntimamente, proponiendo exploraciones anatómicas y fisiológicas a través del movimiento, el contacto y la relación con tu cuerpo en el entorno.
Es una educación somática para el movimiento que permite abrirnos a nuestra sabiduría innata, disfrutando y descubriendo nuevas alternativas para sentir, pensar, movernos e interactuar con el mundo.
El material se explora en un clima de apertura, curiosidad y autodescubrimiento, en el que cada persona es simultáneamente estudiante y material de estudio.
El objetivo es desarrollar nuestra consciencia psicoperceptiva y relacional a través del disfrute, la espontaneidad, la creatividad y la intimidad de tu proceso de aprendizaje.
